Estos insectos son pequeños, de color verde, blanco y negro; de consistencia suave, no suelen tener alas y viven en colonias. Cuando la población de la colonia aumenta considerablemente, los insectos desarrollan alas y emigran a otras. Segregan un líquido pegajoso llamado mielato, que atrae a las hormigas y si se deja en las hojas, pronto se infectarán con un hongo oscuro.

Al localizarlos en nuestra colección, lo primero que debemos hacer es aislar la o las plantas afectadas.
Existen muchas formas de eliminarlos, si es la primera vez que te sucede, recomiendo ir a tu tienda favorita de plantas, seguro te darán diferentes consejos, que van desde formas caseras o simplemente el uso de insecticidas, siempre coméntales que es para una orquídea y selecciona la forma menos invasiva y más natural posible. Como por ejem. en un piso podemos sumergir la parte afectada en agua tibia con una porción de insecticida, para las yemas se puede humedecer un palito de algodón teniendo cuidado de no romperlas. Si tienes un invernadero, puedes introducir mariquitas o mantis que se alimentan de pulgones ;)
Fuentes:
* Atlas Ilustrado de las Orquídeas, Marcel Lecaufle - Edit. SUSAETA
* Orquídeas, Briam y Wilma Rittershausen - Edit. LIBSA
* http://www.botanical-online.com/pulgones.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario